La escalada
es actualmente una disciplina reconocida por su alto contenido psicológico y
físico. Se desarrolla en dos grandes
escenarios, el natural como pueden ser las rocas o las montañas y en un muro
artificial como lo encontramos en CruXtreme.
Ahora
CruXtreme es el lugar para todos aquellos que quieren aprender a escalar. Para
los niños y adolescentes, quienes son aventureros por naturaleza, hemos creado
un espacio ideal donde se juega con el cuerpo y la ley de la gravedad,
resolviendo caminos que nos invitan a descubrir un mundo vertical. Los niños y
adolescentes practican la escalada de manera innata como lo puede ser el correr
y el saltar debido a que al escalar se da como fuente o suministro el patrón
básico de trepar.
Este deporte
es muy apropiado tanto para cada uno de nosotros, ya que mediante la escalada
pueden llegar a un alto grado de perfeccionamiento de numerosas facetas
físicas, psicológicas y sociales favoreciendo su desarrollo integral. El placer
por descubrir, el instinto de jugar y la curiosidad, son impulsos que se pueden
satisfacer intensamente al escalar, pues no se utiliza un mismo movimiento 2
veces, lo que permite un planteamiento abierto de los problemas,
correspondiendo al deseo de niños y jóvenes de actuar de manera libre y
autónoma, a diferencia de la mayoría de deportes cuyos movimientos y reglas son
estereotipados y poco flexibles.
La
metodología usada en las sesiones de escalada se basa principalmente en juegos
que involucran no sólo el hecho de trepar, sino también habilidades de
coordinación, equilibrio, resistencia, estrategia y cooperación. En estos
juegos se involucran los tópicos de seguridad que veremos a continuación:
Conocer las instalaciones del muro Aprender a caer (cuidar de sí mismo y a los
demás) Asegurar con los diferentes mecanismos (gri-gri, eddy y ATC) Ser seguros
referentes a su autoestima y desarrollar confianza en sí mismos Además de la
seguridad, los niños y jóvenes aprenden las técnicas básicas de la escalada que
se refieren a reconocer: Las diferentes superficies del muro Los diferentes
tipos de agarres Dos modalidades de escalada (Bloque y Dificultad) Escalada en
Yo-Yo o Top Rope. (La cuerda esta puesta) Escalada en Punta o de Primero (La
cuerda la va colocando el escalador a medida que sube) Técnicas básicas
(cambios de pies, cambios de manos, agarres en “under”, técnica de adherencia,
cuerpo girado, balances) El aprendizaje de todo lo anterior no depende de un
tiempo en específico o de un número de sesiones, por lo que es importante que
los niños y jóvenes asistan con regularidad para que el cuerpo de ellos viva un
constante estímulo que genere hábitos y costumbres que les favorezcan en esta
disciplina compleja y apasionante.
Las clases
incluyen el equipo necesario y el acompañamiento de los instructores quienes
completamente capacitados y cuentan con la experiencia para ofrecerles lo mejor
de la escalada.